
8° Congreso Virtual Internacional en Calidad y Seguridad del Paciente 2022
Del 12 de mayo al 16 de junio de 2022
Innovación y superación de barreras
en la nueva realidad
PONENCIAS
Las sesiones sincrónicas (videoconferencias) del Congreso se realizarán los días jueves y tendrán tres horas de duración durante las cuales los expositores presentarán sus ponencias. Se podrán realizar preguntas o expresar opiniones y aportes por parte de los asistentes.
Para quienes no puedan asistir de manera sincrónica (online), éstas ponencias serán grabadas y publicadas en la plataforma virtual del Congreso, la cual estará abierta las 24horas
durante el tiempo del desarrollo del evento, podrán acceder desde PC o dispositivos móviles.
Se dispondrá de soporte técnico para apoyar a los asistentes en la utilización de las herramientas tecnológicas dispuestas para el desarrollo del Congreso y Seminario.
Programa sesiones sincrónicas
(Videoconferencias)
Primera sesión
Jueves 12 de mayo de 2022
El estado actual de la calidad y la seguridad del paciente.
Segunda sesión
Jueves 19 de mayo de 2022
El centro de atención en salud: el paciente y su familia.
Tercera sesión
Jueves 26 de mayo de 2022
Instrumentos y Herramientas para la implementación de procesos de mejoramiento en la nueva realidad.
Cuarta sesión
Jueves 2 de junio de 2022
Instrumentos y Herramientas para la implementación de procesos de mejoramiento en la nueva realidad.
Quinta sesión
Jueves 9 de junio de 2022
Experiencias de la Gestión de mejora.
Sesión final
Jueves 16 de junio de 2022
Proyecciones inmediatas y mediatas de la calidad, la seguridad del paciente y la atención centrada en la persona.
Minicursos en el seminario
Se realizarán de manera simultánea al desarrollo del Congreso 5 minicursos virtuales que requieren una dedicación máxima de 4 horas dirigidos a temas básicos y avanzados de la Calidad y la Seguridad del Paciente.
Minicurso 1 (nivel básico)
Evolución histórica de la calidad, la seguridad del paciente
y la atención centrada en la persona.
Minicurso 2 (nivel básico)
El involucramiento de los pacientes en su seguridad.
Minicurso 3 (nivel intermedio)
Elementos para la calidad y la seguridad del paciente en las instalaciones
y los dispositivos.
Minicurso 4 (nivel intermedio)
Marketing y comunicación de los procesos de calidad y seguridad del paciente.
Minicurso 5 (nivel avanzado)
Mas allá de la acreditación: Centros de Excelencia.
Curso Pre Congreso
Marzo 22 de marzo a abril 30 de 2022
Prácticas, Herramientas e Instrumentos para la implementación y despliegue de la Atención Centrada en la Persona en los servicios de salud
El curso virtual pre-congreso selecciona alguno de los aspectos que se tratarán en este y profundizará en él con un enfoque dirigido a que genere conceptos, recomendaciones y herramientas para la implementación exitosa de los procesos de calidad y seguridad del paciente
Descripción del Curso:
Se trata un curso virtual de seis semanas de duración en el cual se desarrollaran sesiones semanales sincrónicas, se colocaran lecturas complementarias y se considera que el participante podrá realizarlo dedicando entre dos y tres horas semanales. La plataforma, estará abierta las 24 horas del día.
Dirigido a:
- Responsables de procesos de calidad y/o seguridad del paciente
- Profesionales que participan de los procesos y/o que desean ofrecer calidad y seguridad a sus pacientes o,
- Gestores a los diferentes niveles del sistema de salud que desea una clara visión de la utilidad y la incorporación de estos procesos en el momento actual.
- Profesionales o trabajadores de la salud interesados en mejorar sus conocimientos acerca de los procesos de calidad y seguridad
Paneles
Además de las ponencias, en cada una de las videoconferencias (sesiones sincrónicas) se desarrolla un panel de discusión, cuyos ejes son:
Panel en la sesion 1:
La necesidad del enfoque interdisciplinario para eléxito del mejoramiento de la calidad y la seguridad del paciente.
Panel en la sesion 2:
¿En realidad, la acreditación es efectiva, vale la pena el esfuerzo?
Panel en la sesión 3:
El involucramiento de los pacientes en su seguridad.
Panel en la sesión 4:
¿Es la investigación en calidad solamente para teóricos?
Panel en la sesión 5:
La experiencia de mejora en una enfermedad rara.
Panel en la sesión 6:
Los próximos desafíos en la calidad y la seguridad del paciente.
Costos
Congreso:
$5500 ARS. (pesos argentinos)
Curso Pre Congreso:
$4900 ARS. (pesos argentinos)
Congreso + curso Pre Congreso:
$8000 ARS. (pesos argentinos)
Por consultas escriba a:

|